Archivo de la etiqueta: hacienda

Los gastos derivados del sustento de los hijos más allá de su manutención están incluidos en la pensión de alimentos

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a un contribuyente que reclama a Hacienda que se considere pensión de alimentos los gastos indispensables para el sustento de sus hijos, como son el vestido, la asistencia médica, la educación e instrucción, etc… más allá de la manutención diaria, que reparte con su excónyuge en régimen de custodia compartida. Sigue leyendo

Hacienda, obligada a demostrar culpabilidad contribuyente para poder multarlo

La Agencia Tributaria está obligada a acreditar la culpabilidad de un contribuyente y motivarla para poder sancionarlo si está disconforme con la cuantía declarada por aquel al liquidar un tributo, según una sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM). Sigue leyendo

7 claves para confirmar el borrador de la Renta 2014

A partir del día 7 de Abril, Hacienda enviará a los contribuyentes los borradores de sus declaraciones de la renta. Los borradores únicamente se envían a aquellas personas que sólo obtengan ingresos de nóminas, ahorro y algunas otras categorías. El borrador no sirve para quien tiene actividades profesionales o invierte en Bolsa, por ejemplo.

Sigue leyendo

Sucesiones y Donaciones: Impuestos a tener en cuenta antes de fin de 2014

El Impuesto de sucesiones y donaciones (ISD) puede hacer mermar el patrimonio que les quiera dejar a sus familiares. ¿Se ha planteado si le conviene hacer una donación ahora o esperar a más adelante? ¿Qué pasará si unifican el impuesto en toda España y se eliminan las bonificaciones? Hay algunas medidas que pueden ayudarle a minimizar el efecto de losimpuestos.  Sigue leyendo

¿Qué hacer si el inspector de Hacienda se persona en su domicilio?

No es extraño que el procedimiento de inspección tributaria se inicie con la personación del Inspector en su domicilio, ya sea su vivienda (si es usted una persona física), ya sea la sede social de la empresa (si se trata de una persona jurídica). Hay que pensar que, en muchas ocasiones, a la Agencia Tributaria le interesa pillar por sorpresa al contribuyente. En estos casos, el Inspector se presenta en su domicilio y hace las averiguaciones correspondientes. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Estoy obligado a dejarles entrar? Sigue leyendo