Archivo por meses: febrero 2016

La “barbarie que se esconde” tras la industria cárnica en España

La organización Igualdad Animal lleva una década investigando granjas y mataderos de todo el mundo. Ahora, los consumidores tienen la oportunidad acompañarles a través de todo un recorrido por las instalaciones donde miles de animales cohabitan en condiciones «deplorables» hasta ser llevados al matadero. Antes de iniciar el itinerario, los espectadores tendrán la opción de declinar la invitación y torcer la vista, o iniciar un viaje que les permitirá conocer cómo es la vida de estos animales, sacrificados diariamente por el gigante de la industria cárnica.

Sigue leyendo

Se reconoce una incapacidad permanente por el síndrome de «estar quemado»

El Juzgado de lo Social 10 de Las Palmas ha estimado la demanda de una matrona de 40 años contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y le reconoce la incapacidad permanente total por presentar el ‘síndrome de burnout’ (síndrome de ‘estar quemado’). Sigue leyendo

Si eres cliente de Vitaldent, ¿qué derechos legales tienes?

Los clientes que tengan ya contratado algún tratamiento con alguna de las franquicias de Vitaldent pueden estar un poco más tranquilos: la franquicia es responsable del cumplimiento de las obligaciones con los clientes con los que contrata, independientemente de la situación de la matriz. Más problemas tendrán quienes lo tengan con una de las 130 clínicas propias. Sigue leyendo

En España también se vulneran nuestros derechos humanos

Las restricciones a la libertad de reunión y expresión, el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, las expulsiones colectivas de inmigrantes en Ceuta y Melilla, así como los desahucios son las principales violaciones de los derechos humanos en España documentadas por Amnistía Internacional (AI) en su informe anual correspondiente al año 2015. Sigue leyendo

Bullying: cómo detectar un acoso escolar a tiempo

El acoso escolar no distingue entre sus víctimas. Cualquiera puede ser el elegido, por ser diferente del resto o precisamente por no serlo. Porque sus características físicas no gusten o justo por lo contrario. Lo que sí tienen en común quienes lo sufren es que suelen mantenerlo en secreto. A veces porque no son conscientes de que lo que sucede no es «normal». O por vergüenza. O porque piensan que tienen algo que hace que merezcan ser tratados así. O porque creen que nadie los creerá, y si lo hacen, se les despachará con un «eso son cosas de niños». Sin embargo, la detección temprana es clave para evitar daños psicológicos graves y permanentes. Recogemos algunas claves para identificarlo a tiempo. Sigue leyendo

El usufructo, ¿cómo y cuando se extingue?

El derecho de usufructo es aquel por el que una persona puede usar los bienes de otra y disfrutar de sus beneficios, con la obligación de conservarlos y cuidarlos como si fueran propios. Debido a su relevancia, es importante conocer las formas de extinción del usufructo.

Sigue leyendo