Acaba de aprobarse la Ley del Estatuto de la Víctima del Delito, de 16 de abril 2015, que entrará en vigor en 6 meses. Debemos felicitarnos por ello, habida cuenta de la dispersión y carencias legales que existían al respecto. No obstante, no todas sus previsiones han logrado el consenso que se hubiese deseado. Quisiera detenerme sólo en una insuficiencia de esta nueva norma, más bien en una oportunidad desperdiciada que hubiese coadyuvado a una mejor protección de las víctimas del delito frente a los medios de comunicación y frente al afán voraz del público por acceder a cualquier detalle sobre el delito y el proceso penal que le sigue.
Archivo por meses: abril 2015
La escalofriante historia de la niña que fue obligada a prostituirse con más de 43.000 hombres
Karla es una joven mexicana de 22 años cuya historia representa la terrible realidad de la trata. Con tan solo 12 años de edad fue raptada por su novio y obligada a ejercer la prostitución. En cuatro largos años la explotaron más de 43.000 hombres, fue obligada a abortar a dos gemelos y tuvo a una hija.
Neurociencia y la necesidad de buscar explicación a todos nuestros actos
Lo siento cariño, había bebido mucho, no sabía lo que hacía”. Hace tiempo que este argumento perdió validez como excusa. Apréndase esta frase: “Lo siento cariño, la amígdala y el estriado ventral de mi cerebro estaban hiperactivados, la ínsula no fue capaz de inhibir mi conducta… Yo no tenía elección”, puede servir como pretexto ante su pareja por haber sido infiel y en algunos casos, hasta librarles de la cárcel.
7 claves para confirmar el borrador de la Renta 2014
A partir del día 7 de Abril, Hacienda enviará a los contribuyentes los borradores de sus declaraciones de la renta. Los borradores únicamente se envían a aquellas personas que sólo obtengan ingresos de nóminas, ahorro y algunas otras categorías. El borrador no sirve para quien tiene actividades profesionales o invierte en Bolsa, por ejemplo.
Informe sobre la pena de muerte: aumenta un 28%
2.466 personas fueron sentenciadas a la pena capital en 2014, un 28% más de asesinatos legales por venir que en 2013. Y 607 fueron ejecutadas, sin contar los miles de casos de China, donde estos datos son secreto de Estado. Hoy, en 22 rincones del planeta, hay 19.094 hombres y mujeres condenados a morir a manos de sus Estados. El corredor de la muerte del mundo se satura. Sigue leyendo